In order to ease attendance, this year’s BIFI conference Science of Covid-19: from molecular drug design to data-driven epidemiological models, will be entirely hosted online from 7 to 9 June, 2022.
El BIFI ha participado en uno de los 4 talleres Living Labs que ha realizado el Gobierno de Aragón desde Aragón Open Data. El taller consistió en un hackathon en el que varios equipos trabajaron [...]
El pasado lunes 4 de abril se celebró la Jornada de Bioingeniería y Biotecnología, organizada por los Institutos Universitarios de Investigación (IUIs) de la Universidad de Zaragoza. El encuentro [...]
Alfonso Tarancón, catedrático de Física Teórica y uno de los directores del Centro de Supercomputación de Aragón (CESAR), presenta este centro, uno de los mejores a nivel nacional y europeo que [...]
Investigadores del grupo Bioflora de la Escuela Politécnica Superior de Huesca (Universidad de Zaragoza), junto con colegas de la Estación Experimental de Aula Dei (EEAD-CSIC), miembros del [...]
Due to the health situation of the COVID 19 pandemic, with the rapid spread of the new strain and an incidence still on the rise, we have considered that it is not the right time to carry out any [...]
El BIFI (Instituto de Biocomputación y Física de Sistemas Complejos) alberga un nodo de la ICTS (Instalación Científico Técnica Singular) de la Red Española de Supercomputación (RES), situado en [...]
En el marco del proyecto EuroCC*, se abre la convocatoria para el acceso de empresas y administraciones públicas españolas a recursos de computación de altas prestaciones (HPC, por sus siglas en [...]
Nos vemos en la triste necesidad de comunicar el fallecimiento del Físico Teórico y estrecho colaborador de muchos miembros del BIFI y del Departamento de Física Teórica de la Universidad de [...]
El Ministerio de Ciencia e Innovación concede 2,2 M€ para poner en marcha Caesaraugusta IV, un nuevo sistema de Supercomputación que actualizará el superordenador Caesaraugusta. Esta ayuda está [...]