Con la intención de facilitar la asistencia, este año el congreso Internacional del BIFI 2022, Science of Covid-19: from molecular drug design to data-driven epidemiological models, se celebrará [...]
El BIFI ha participado en uno de los 4 talleres Living Labs que ha realizado el Gobierno de Aragón desde Aragón Open Data. El taller consistió en un hackathon en el que varios equipos trabajaron [...]
El pasado lunes 4 de abril se celebró la Jornada de Bioingeniería y Biotecnología, organizada por los Institutos Universitarios de Investigación (IUIs) de la Universidad de Zaragoza. El encuentro [...]
Alfonso Tarancón, catedrático de Física Teórica y uno de los directores del Centro de Supercomputación de Aragón (CESAR), presenta este centro, uno de los mejores a nivel nacional y europeo que [...]
Investigadores del grupo Bioflora de la Escuela Politécnica Superior de Huesca (Universidad de Zaragoza), junto con colegas de la Estación Experimental de Aula Dei (EEAD-CSIC), miembros del [...]
Debido a la situación sanitaria de la pandemia de COVID 19, con la rápida propagación de la nueva cepa y una incidencia todavía al alza, hemos considerado que no es el momento propicio para [...]
El BIFI (Instituto de Biocomputación y Física de Sistemas Complejos) alberga un nodo de la ICTS (Instalación Científico Técnica Singular) de la Red Española de Supercomputación (RES), situado en [...]
En el marco del proyecto EuroCC*, se abre la convocatoria para el acceso de empresas y administraciones públicas españolas a recursos de computación de altas prestaciones (HPC, por sus siglas en [...]
Nos vemos en la triste necesidad de comunicar el fallecimiento del Físico Teórico y estrecho colaborador de muchos miembros del BIFI y del Departamento de Física Teórica de la Universidad de [...]
En el marco del proyecto EuroCC*, se abre la convocatoria para el acceso de empresas y administraciones públicas españolas a recursos de computación de altas prestaciones (HPC, por sus siglas en [...]