Mapa dinámico de riesgo de exposición al virus cuando formamos parte de un grupo de personas. Depende del número de personas, de la incidencia en la zona y de un factor de corrección de asintomáticos no detectados. (https://eventosycovid19.es/ )
Premio Enrique Fuentes Quintana a Matilde de las Rivas
«Huellas de la Residencia en la Cultura Española: Miguel Catalán Sañudo (1894-1957), descubridor de los multipletes del manganeso”. Ponencia invitada. Coloquio y mesa redonda: Buñuel en Residencia. Escuela de Doctorado, Universidad de Zaragoza. Zaragoza. 10/11/2017.
“La Universidad de Zaragoza lidera un estudio para la mejora de las variedades de trigo para alimentación”. Prensa Universidad de Zaragoza. 19/12/2017.
“Equipos europeos estudian plantas modelo para la mejora de las variedades de trigo”. Diario del Altoaragón. 21/12/2017.
Aragón Digital Innovation Hub impulsa una jornada para empresas interesadas en la Industria 4.0. 20 Minutos. 8/12/2017
Puesta en marcha del Centro de Innovación Digital. 3er Milenio. Heraldo de Aragón. 1/11/2017
Hacia un tratamiento personalizado para las enfermedades raras. 3er Milenio. Heraldo de Aragón. 26/10/2017
¿Tienes un proyecto? Cuéntaselo a César. 3er Milenio. Heraldo de Aragón. 6/10/2017
El investigador de biotecnología Adrián Velázquez Campoy, nombrado miembro de la Real Academia Nacional de Medicina. Aragón Digital. 9/7/2017
La Real Academia de Medicina nombra académico a Adrián Velázquez. Heraldo de Aragón. 9/7/2017
Conoce las micromascotas. 3er Milenio. Heraldo de Aragón. 16/06/2017
Desvelar el anonimato frena las noticias falsas en las redes sociales. Heraldo de Aragón. 2/5/2017
Los laboratorios Cesar quieren acercar la ciencia a los ciudadanos. Heraldo de Aragón. 6/04/2017
El proyecto CESAR sitúa a Etopia a la vanguardia de la ciencia ciudadana en supercomputación. EuropaPress. 6/4/2017
BIFI 2016
La Universidad de Zaragoza desarrolla un método que predice la hipercolesterolemia familiar. Heraldo de Aragón (02/03/2016)
La UZ inaugura uno de los cinco principales centros de computación de España. Heraldo de Aragón (09/03/2016)
Cita de científicos ciudadanos en Madrid. Heraldo de Aragón. (22/11/2016)
Presentación del proyecto Pirepred. Aragón Radio en el programa ÁGORA del 6 de octubre de 2016, Informativos Aragón TV, programa Hoy por Hoy Zaragoza el 17 de octubre de 2016, en la Cadena Ser Zaragoza.
Castillos Aragoneses a vista de dron. Heraldo de Aragón. (02/12/2016)
¿Quieres ser vigilante del cierzo? Heraldo de Aragón (11/12/2016)
Se buscan voluntarios para estudiar el comportamiento humano. Heraldo de Aragon (19/06/2016)
El BIFI descubre cómo las moléculas del agua ayudan a determinadas enzimas a reconocer sus sustratos proteicos sin errores
Aragón Digital (09/2/2016)
Estudio revela distintos ritmos de movilidad en trabajadores ricos y pobres. El confidencial (15/11/2016)
Entrevista en Radio Aragón al “Grupo de investigación Bioflora”. Programa Ágora. Huesca. Noviembre/2016. Catalán P.
Aragón investiga con EEUU para transformar el trigo y la cebada en plantas perennes. Heraldo de Aragón. (03/11/2016)
Investigan los procesos para transformar el trigo, la cebada y el centeno en plantas perennes. Heraldo de Aragón. (04/11/2016.)
Investigan la transformación de cereales en perennes. Noticia de prensa. Agricultura y alimentación No. 295. Diario del Altoaragón. (04/11/2016)
Catalan P, Contreras B. 2016. “Cinco universidades se alían para diseñar un supercereal que viva varios años”. Noticia de prensa. El Diario de Aragón. (14/11/2016).
Entrevista en Radio Huesca “Resultados de proyecto Marie Curie ORIGIN”. Huesca. 2016.
Entrevista a Ernesto Pérez Collazos sobre la Gestión y conservación de plantas amenazadas. Radio Aragón, programa Ágora. Huesca. (Noviembre de 2016)
Publicación La Pepck y la carne de cerdo. Suis (2016) 126, 3. Pascual López Buesa.
Publicación Biología comparada para mejorar la calidad de la carne y de la canal porcina. Euroganadería (2016). Pascual López Buesa.
Cysteine Mutational Studies Provide Insight into a Thiol-Based Redox Switch Mechanism of Metal and DNA Binding in FurA from Anabaena sp. PCC 7120” fue elegido artículo del mes por la SEBBM (revista mes de septiembre 2016)SEBBM)
A estos medios hay que añadir la presencia en un programa de RTVE y otro en la cadena autonómica Aragón TV. Igualmente aparecieron intervenciones en Radio Nacional, en la Cadena SER (Zaragoza) y en Radio Intereconomía.
28/01/2013. El BIFI celebra esta semana su VI Congreso Nacional http://www.aragondigital.es/noticia.asp?notid=103840&secid=9
17/03/2013. Rubalcaba visita mañana el BIFI de la Universidad de Zaragoza. http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/aragon/rubalcaba-visita-manana-bifiuniversidad-zaragoza_839354.html
13/10/2013. El instituto BIFI trabaja sobre las bases del Nobel de Química. http://prensa.unizar.es/noticias/1310/131014_z1_nobel.pdf
07/03/2013. Investigación de Universidad de Zaragoza distinguida en revista internacional. http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/aragon/investigacionuniversidad-zaragoza-distinguida-revista-internacional_836579.html
29/01/2013. Varios institutos de secundaria se suman al ciclo de conferencias de los
Circuitos Científicos de la UZ y Ciencia Viva. http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/aragon/varios-institutos-secundariasuman-ciclo-conferencias-circuitos-cientificos-uz-ciencia-viva_825817.html
11/10/2013. La feria acerca la ciencia a los más pequeños. http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/fiestasdelpilar/feria-acerca-ciencia-maspequenos_889931.html
Proyecto y exposición kampal
18/11/2013. Crean una herramienta pionera capaz de medir producción científica de la UZ. http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/aragon/crean-herramienta-pioneracapaz-medir-produccion-cientifica-uz_899986.html
18/11/2013. Kampal, una herramienta para medir la investigación de la Universidad de Zaragoza. http://www.zaragozavirtual.net/news/view/kampal_una_herramienta_para_medir_la_investigacion_de_la_universidad_de_zaragoza
18/11/2013. La UZ crea una aplicación para conocer el estado de la investigación. http://www.heraldo.es/noticias/aragon/2013/11/18/la_crea_una_aplicacion_para_conocer_estado_investigacion_257465_300.html
18/11/2013. Kampal, una herramienta para medir la investigación de la Universidad de Zaragoza. http://www.aragonhoy.net/index.php/mod.noticias/mem.detalle/id.140770
19/11/2013. La aplicación on line Kampal muestra las colaboraciones científicas en tiempo real. http://www.agenciasinc.es/Noticias/La-aplicacion-on-line-Kampal-muestralas-colaboraciones-cientificas-en-tiempo-real
19/11/2013. El mapa de la investigación en Zaragoza. http://magazin.caipuntojoven.com/2013/11/19/el-mapa-de-la-investigacion-enzaragoza/
19/11/2013. La Universidad de Zaragoza presenta Kampal, el Mapa de Investigación del
19/11/2013. La aplicación on line Kampal muestra las colaboraciones científicas en tiempo real. http://www.tendencias21.net/La-aplicacion-on-line-Kampal-muestra-lascolaboraciones-cientificas-en-tiempo-real_a27365.html
19/11/2013. Kampal, una ferramienta ta medir a investigación d’a Universidat de Zaragoza. http://www.arredol.com/kampal-una-ferramienta-ta-medir-a-investigacionda-universidat-de-zaragoza/
21/11/2013. La App Kampal muestra las colaboraciones científicas en tiempo real. http://www.ibercampus.es/la-app-kampal-muestra-las-colaboraciones-cientificas-entiempo-real-26213.htm
24/07/2013. Inycom, Podoactiva y el BIFI participan en un proyecto europeo para el desarrollo de herramientas de computación en Cloud para pymes. http://www.aragoninvestiga.org/inycom-podoactiva-y-el-bifi-participan-en-un-proyectoeuropeo-para-el-desarrollo-de-herramientas-de-computacion-en-cloud-para-pymes/
24/07/2013. PODOACTIVA EN EL PROYECTO “CLOUDSME”. http://www.sientelainnovacion.com/?p=462
28/07/2013. Las empresas Inycom, Podoactiva y el BIFI participan en un proyecto europeo. http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/economia/empresas-inycompodoactiva-bifi-participan-proyecto-europeo_872177.html
25/11/2013. GripeNet predice la incidencia de la gripe en tiempo real con datos de los ciudadanos. http://www.agenciasinc.es/Noticias/GripeNet-predice-la-incidencia-de-lagripe-en-tiempo-real-con-datos-de-los-ciudadanos
25/11/2013. Presentación del proyecto GripeNet en Madrid ‹ Ibercivis http://www.scoop.it/t/las-aplicaciones-de-salud
25/11/2013. Crean una plataforma ‘online’ para que los ciudadanos ayuden a monitorizar los datos de incidencia de la gripe.
25/11/2013. Instituto De Biocomputación Y Física De Sistemas Complejos.http://noticias.lainformacion.com/instituto-de-biocomputacion-y-fisica-de-sistemascomplejos/O_PzN5jXCKxywknIMVVkoBv6/